La tecnología, en el transcurso del tiempo ha ido avanzando,
pasar de los ordenadores gigantescos a ordenadores con un tamaño más discreto,
luego las laptops y notebooks que son una versión más pequeña, los celulares
tamaño “ladrillo” a celulares pequeños con pantalla táctil y ahora la
transformación de la impresoras.
Pasar de las impresoras láser que todos conocemos a las
impresoras 3D, las cuales están causando furor en las noticias y tanto en el
mundo tecnológico, como en el científico y en la medicina. ¿Por qué está siendo
tan requerido? Una simple razón, facilita obtener
determinados objetos con una buena calidad. En el mundo de la medicina está ayudando
a pacientes que carecen de algunas partes del cuerpo y utilizan fabricaciones
de estas impresoras.

Como lo es el caso de un paciente español que sufría de cáncer
y producto de este mal, perdió una parte de su caja torácica por esta razón, los médicos
de un hospital en España recurrieron a la impresora 3D creando una
prótesis de esta parte de su cuerpo, ayudando a que tenga una recuperación óptima. Otro caso es que un padre de familia en Estados Unidos, tiene un hijo
el cual nació sin dedos y para ayudarlo a que pueda desarrollarse, buscó la
forma en darle una prótesis pero el factor económico no lo favorecía, por esta razón indagó
en internet y encontró tutoriales con los cuales pudo crear una impresora 3D y así fabricar una prótesis para su hijo. De igual manera en Uganda, África, con
la impresora 3D se creó una prótesis de pierna para un niño de 9 años, el cual
fue atropellado 3 años atrás.
Tiempo atrás esto hubiese sido solo parte de una película y
nadie lo hubiese creído pero teniendo muchos casos en los que ya se emplearon
diferentes fabricaciones de la impresora 3D, se convierte en un paso más para
la tecnología y para la medicina pero tal vez un punto en contra para la cirugía,
o quien sabe, puede que sea una ayuda para los cirujanos, esto se determinará con
el tiempo y conforme vaya aumentando la facilidad de creaciones de objetos.